En la novela "La piel del miedo", de Javier Vásconez, encuentro, en boca de su protagonista, una frase que podría definir todavía (más allá de los experimentos del marketing editorial y otros transgénicos) la peculiar manera de ser y estar en el mundo de cualquier escritor auténtico, o, como suele decirse,
de raza:
"Soy un hombre despojado de atributos que escarba sin cesar su conciencia, esa zona de oscuridad donde se ventila la escritura, un hombre dispuesto a contar con exaltación una historia".
Qué buena definición (tan musiliana) de ser y estar en la escritura. Solo así, supongo: un elemento del paisaje para el resto del mundo, el resto de los mundos dentro de sí.
ResponderEliminarSe leerá. Gracias, Ernesto. Y muy buena pinta este nuevo espacio tuyo: paredes distintas, la misma casa. Un abrazo.
Miguel Ángel. Una vez más, gracias por tu generosidad y tu talento. Un abrazo fuerte
ResponderEliminarSólo por eso ya merece ser leído.
ResponderEliminarUn cordial saludo,
PABLO GONZ
Extraordinaria novela de un profundo autor del que dejé huella en mi blog:
ResponderEliminarhttp://mapadeutopias.blogspot.com/2010/11/la-piel-del-miedo.html
Saludos