sábado, 8 de diciembre de 2018
jueves, 4 de octubre de 2018
El café sobre el volcán, de Francisco Uzcanga Meinecke
Aquí teneis mi reseña (en el número de octubre de 2018 de REVISTA MERCURIO) de
un libro de verdad interesante para entender el Berlín y la Alemania de
los años veinte y treinta del pasado siglo desde un micromundo
artístico: el Romanisches Café. "EL CAFÉ SOBRE EL VOLCÁN", de FRANCISCO UZCANGA MEINECKE. Libros del K.O)
http://revistamercurio.es/ediciones/2018/mercurio-204/aquel-turbulento-berlin/
martes, 25 de septiembre de 2018
Crítica literaria y un poco de atletismo
La pasada semana, el miércoles 19 de septiembre, tuve el placer de visitar el curso de periodismo cultural que imparte Javier Morales dentro de los talleres literarios de Clara Obligado. Me invitaron para que, después de años en este oficio, explicase mi visión de la crítica literaria y de la figura del crítico hoy en día. Fue un placer conversar y debatir con Javier y su grupo y tomarnos después unas cervezas cerca de la plaza de Jacinto Benavente. Una gran experiencia. El otro acontecimiento de la semana fue participar en el Madrid Street Athletics 2018 frente al Palacio Real, lanzando, corriendo y saltando en la mañana de sábado (las estupendas fotos de la competición son de Ángel Yuste Tárdez/Runner´s World)
![]() |
Foto: Ángel Yuste/ Runner´s World |
![]() |
Foto: Ángel Yuste/ Runner´s World |
![]() |
Foto de Ángel Yuste/ Runner´s World |
lunes, 17 de septiembre de 2018
lunes, 30 de julio de 2018
Mi reseña en El Cultural de El Mundo de un libro alemán contemporáneo estupendo: LUZ DE JUVENTUD, de RALF ROTHMANN:
https://elcultural.com/revista/letras/Luz-de-juventud/41330
https://elcultural.com/revista/letras/Luz-de-juventud/41330
miércoles, 28 de febrero de 2018
Las historias y el modo de contarlas
Como al escribir, también con la guitarra, en cada canción, se cuenta algún tipo de historia que va surgiendo en ese juego coordinado de mano izquierda y derecha. Uno elige un modo de contarla, con arpegios, con rasgueos, con diferentes patrones de ritmo, ampliando o apagando el sonido, dando importancia a los bajos o a los agudos, sacando partido a las ocurrencias, aprovechando tu voz, tratando de comunicar y emocionar...
Etiquetas:
Contar,
Ernesto Calabuig,
guitarra,
guitarrista,
modo de contar
domingo, 28 de enero de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)