Mostrando entradas con la etiqueta Justicia literaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Justicia literaria. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de febrero de 2013

El recorrido de nuestras historias

De Mircea Cartarescu, "Nostalgia":
"Querrías sacudir el corazón del lector, pero, ¿qué hace él? A las tres termina tu libro y a las cuatro empieza con otro, por muy bueno que sea el libro que tú hayas depositado en sus manos". Desolador, y, a la vez, en cierta medida, justo. Salvo que te creas el centro del universo o pienses que tu "gran contar" no es una de las muchas maneras de decir.

lunes, 29 de octubre de 2012

De la justicia en Literatura

Estrictamente literario: el secreto del Cholo Simeone no reside sólo en su fuerte personalidad, ni en ser un excelente entrenador que transmite esa personalidad a sus jugadores. El secreto es que tiene 25 jugadores que se sienten TODOS titulares y a la vez suplentes y que cuando saltan a entrenar o a competir saben que, de lo que hagan, dependerá estar en el campo o en el banquillo. Se lo he escuchado esta mañana a su auxiliar, el Mono Burgos. También ha dicho que para el Cholo el esfuerzo es irrenunciable. Auténtica justicia retributiva, ¿no? Pensemos en un editor de verdad, un Cholo Simeone de la literatura que pudiera de verdad animarnos desde la banda, valorar nuestros méritos y colocarnos en el lugar que nos corresponde. Más de uno dejaría de sentirse en la mazmorra de la indiferencia y el desánimo, tan comunes, y recibiría un merecido y tranquilizador baño de luz. Y viceversa: más de un corrupto, trepa, autor de sexta fila, ganador de premios prefabricados y de trajes hechos a medida pasaría un tiempo a la sombra... que merece. What a wonderful world!