Fue un placer firmar mis libros en la caseta de Tres Hermanas Libros el último domingo de Feria. No sólo "Fragiles humanos" y "La playa y el tiempo", también nuestra traducción de Cicerón y Grimm. Muchas visitas y momentos para el recuerdo en la mañana y en la tarde.
Blog Ernesto Calabuig
Blog de comentarios literarios
miércoles, 15 de junio de 2022
viernes, 10 de junio de 2022
CARTEL DE FERIA
Esta maravilla de cartel radiante ha hecho Tres Hermanas Libros para mi firma en la Feria del próximo domingo, 12 de junio. Os espero en la caseta 353
Encuentros de amigos en la Feria
Pepe Cervera, Ianire Doistua o David Felipe Arranz son algunos de los amigos literarios con los que da alegría encontrarse
![]() |
Con Ianire Doistua |
![]() |
Con María Castro y David Felipe Arranz |
SUMAS DE TRADUCCIONES
Un
prestigioso catedrático de latín, Vicente Cristóbal, y un traductor de
alemán como yo, nos embarcamos hace tiempo en sacar en un solo libro el
"Sobre la vejez" de Cicerón y el "Discurso sobre la vejez" de Jacob
Grimm, de 1860. Qué tarde tan bonita pasamos hace unos días presentando
en la Facultad de Filología de la Complutense nuestro volumen (publicado en la colección Clepsidra, de Tres Hermanas
Libros). Y qué buena tarde también en la Feria del Libro. En la Facultad, acompañados por Isabel García Adánez, Isabel Velázquez, María Castro y Cristina Pineda. Y qué preciosa tarde también firmando en la caseta de la Feria del libro el pasado jueves.
domingo, 29 de mayo de 2022
PRIMEROS ENCUENTROS EN LA FERIA
Aunque firmaré mis libros el próximo día 12 de junio en la caseta de Tres Hermanas Libros (nº 353), ya me di una primera vuelta, despreocupado y sin compromisos (qué buena sensación), por la Feria del Libro de Madrid 2022, afortunadamente ya sin restricciones sanitarias ni colas. Un gusto encontrarse con autores firmantes (Guillermo Busutil, José Luis Labad...) y con algunas buenas amigas, como María Jesús Mena, Coloma Fernandez Armero o mi querida editora, Cristina Pineda.
![]() |
Con María Jesús Mena |
![]() |
Con Cristina Pineda y Coloma Fdez Armero y el destello de nuestro glamour |
lunes, 23 de mayo de 2022
DEPORTE Y LITERATURA
En un mismo fin de semana tuve la suerte de participar el sábado en una reunión deportiva (el Memorial Quadra- Salcedo, donde corrí los 1000 metros y lancé peso) y al día siguiente, domingo, tomar parte en la Primera Feria del Libro de Medina del Campo, donde conversé sobre mis libros de relatos con el gran José Ignacio García y pasamos un día entrañable. Dos acontecimientos para el recuerdo.
![]() |
(Fotógrafo: Adolfo Callejo) |
sábado, 14 de mayo de 2022
DOS PRESENTACIONES: MARÍA JESÚS MENA Y ALEJANDRO VERGARA
En el breve espacio de seis días presenté los "Poemas sordos" de María Jesús Mena (Valparaíso ediciones), en Odisea, espacio cultural y "¿Qué es la calidad en el arte?" de Alejandro Vergara (Colección Clepsidra/Tres Hermanas libros), en la librería Rafael Alberti. Pienso en toda la energía y la pasión que ponemos en las cosas, en los descubrimientos y conexiones que se hacen sobre la marcha, en las sensaciones, en las personas conocidas y queridas que aparecen por sorpresa entre el público o en las que conoces ese día sin esperarlo... Y no sé por qué me vienen unos versos de una lejana canción de Battiato: "quanta passione per gli aeroplani e per le bande legionarie..."
sábado, 26 de marzo de 2022
En El Marcapáginas, hablando de mis "Frágiles humanos" y de mucho más
domingo, 6 de febrero de 2022
Con Julia Schulz-Dornburg en Barcelona
Fue un placer estar este fin de semana en Barcelona presentando en la librería Allibri (antigua Herder) el "¿Dónde está Franco?" (Clepsidra/Tres Hermanas), de la arquitecta y escritora alemana Julia Schulz-Dornburg. Gran ambiente y la deslumbrante inteligencia y simpatía de Julia a lo largo de nuestra conversación. Un libro apasionante en el que sigue el paradadero de las 9 estatuas ecuestres del dictador, ¿qué fue de ellas, dónde se encuentran ahora, qué ha ocurrido en general con los símbolos franquistas, se ocultan, se mantienen, se respetan, se atacan, se reciclan y tunean...?
domingo, 23 de enero de 2022
Conversación en Radio5 sobre "Frágiles humanos"
Un placer conversar sobre "Frágiles humanos" en Radio Nacional esta mañana con SUSANA SANTAOLALLA, en el programa Libros de Arena. Puede escucharse en este enlace: https://www.rtve.es/play/audios/libros-de-arena-en-radio-5/libros-arena-radio-5-ernesto-calbuig-fragiles-humanos/6305299/
lunes, 27 de diciembre de 2021
Un diálogo sobre Educación y sobre el mundo en que vivimos, en "El País"
Borja Hermoso tuvo la amabilidad de entrevistarme en El País para hablar de Educación. Las fotografías las hizo el gran Kike Para.
sábado, 11 de diciembre de 2021
"FRÁGILES HUMANOS" EN LA LECTURA DE SANTOS SANZ VILLANUEVA
Emocionado por la honda y elogiosa lectura que ha hecho de mis Frágiles humanos Santos Sanz Villanueva en El Cultural de El Mundo ayer viernes.
jueves, 25 de noviembre de 2021
Presentando mis "Frágiles humanos"
Qué estupenda fue la presentación del pasado martes de mis "Frágiles humanos" (Tres Hermanas Libros) en la librería Alberti. Un gran diálogo con la escritora y periodista Esther Ginés.
domingo, 21 de noviembre de 2021
El hilo conductor
Feliz de que muchas lectoras y lectores van descubriendo el hilo que une mis dos últimos libros, "La playa y el tiempo"(2020) y "Frágiles humanos" (2021). Ambos publicados por Tres Hermanas Libros.
jueves, 28 de octubre de 2021
"FRÁGILES HUMANOS", mi nuevo libro
Después de La playa y el tiempo publico en estos días una nueva colección de relatos, FRÁGILES HUMANOS (Tres Hermanas Libros)
Reseña de Ernesto Calabuig sobre Jorge Ibargüengoitia en el Blog de Javier Marías (9 de marzo 2009)
Autores de los que me ocupé en la Revista "Quimera" entre 2001 y 2006
- Álvaro Pombo, W. G. Sebald, Günter Grass, Paul Theroux, A.S. Byatt, David Leavitt, Marcos Giralt, Martin Amis, Ian McEwan
Colaboraciones con "Nueva Revista" 2001-2002
- Traducción del alemán del artículo de Richard Herzinger El consumo como meta (Endziel Konsum, Die Zeit, 2-11-00) que en Nueva Revista aparece como La americanización del globo, pp. 47-55 (mayo-junio 2001)
- Traducción del alemán del discurso anual berlinés (Berliner Rede) del presidente alemán Johannes Rau, dedicado a los límites de la biopolítica, que tiene por título ¿Irá todo bien? Por un progreso a escala humana. (Wird alles gut? Für einen Fortschrift nach menschlichem Mass). Nueva Revista, pp. 46-64 (julio-agosto 2001)
- Artículo publicado en la sección Literatura, titulado: Álvaro Pombo: la exaltación y el Reino. pp. 131-137 (Sep-Oct. 2001)
- Traducción del alemán del relato de E.T.A Hoffmann titulado Haimatochare. Nueva Revista, pp. 158-171 (julio-agosto 2002)
Colaboración en Revista de Occidente (Oct. 2007)
- Artículo titulado "Lo que el corazón lleva", acerca de la novela de Luis Mateo Díez "La piedra en el corazón"(Galaxia Gutemberg, Círculo de lectores. Barcelona, 2006)