Qué
placer fue conversar y reflexionar con CARLOS CASTÁN en la
librería Amapolas en Octubre. Gracias a la escritora y librera LAURA RIÑÓN SIRERA por su
invitación y su generosidad.
Qué
placer fue conversar y reflexionar con CARLOS CASTÁN en la
librería Amapolas en Octubre. Gracias a la escritora y librera LAURA RIÑÓN SIRERA por su
invitación y su generosidad.
Un lujo de mañana de sábado, charlar un rato con el gran JUAN MAYORGA en la librería "Amapolas en octubre" y que te dedique algunos de sus libros. Aún con el recuerdo de la maravillosa representación de "El chico de la última fila", en el María Guerrero hace unas semanas. Gracias a la escritora y librera LAURA RIÑÓN SIRERA por propiciar estos bonitos encuentros.
Fue un placer conversar y reír con ELVIRA LINDO el pasado lunes, 23 de noviembre, en la Librería Rafael Alberti, en la presentación de mi nuevo libro "LA PLAYA Y EL TIEMPO" (Tres Hermanas Libros)
El pasado sábado día 7, en el Centro Botín de Santander (Encuentros de FieraMente organizados por Librería Gil), hablamos de edición independiente, autores, editores, traductores... Si os apetece echar un vistazo a lo que dijimos en mi mesa (Carlos Rod, Mónica Ojeda, Laura Revuelta y yo) con ese mar a nuestra espalda, este es el enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=VGU17Av-oJY
Esta maravilla breve acaba de escribir ADOLFO GARCÍA ORTEGA acerca de "La playa y el tiempo" en la Revista de Fnac. Muy agradecido:
"Ernesto Calabuig publica su tercer libro de relatos, La playa y el tiempo (Ed. Tres Hermanas, 2020) y demuestra con este volumen que tiene un espacio propio en el ámbito del cuento. Unos cuentos los suyos un tanto al margen de la corriente española oficial, por así decir, que suele primar el costumbrismo realista, tan mimético y tan idéntico, en los cuestos. Calabuig no parece un cuentista español, más bien –y este aspecto es interesantísimo– un cuentista anglosajón o europeo, que, no nos engañemos, es como decir un cuentista más universal. Son relatos de diversa extensión, todos sorprendentes, cultistas, emocionales, sutiles y magníficamente narrados. Destaco el que da título al libro, “La playa y el tiempo”, uno de los cuentos más sólidos de la literatura española actual que he leído. Con este volumen, realmente delicioso, Ernesto Calabuig demuestra que es un escritor muy relevante de la narrativa breve en español. Merece un mayor reconocimiento".
LA NOCHE SE DETIENE
OVIDIO PARADES
Ediciones Trabe
La noche se detiene, novela de tan solo 109 páginas, es una buena muestra de que no es obligatorio escribir textos voluminosos para contar una historia rotunda, expresiva e interesante. Ovidio Parades (Oviedo, 1971) es un narrador fino, preciso, estilizado y lúcido, que con una elegante y directa prosa nos mete de lleno en esta peripecia que se desarrolla a lo largo de una noche en un piso acomodado de Oviedo. Da voz (y casi aire confesional) a una mujer separada, Julia Aguado, que a sus cuarenta y ocho años, y pese a haber estudiado la carrera de Historia, trabaja de cuidadora nocturna (de 9 pm a 6 am) de una viuda octogenaria de clase bien, que conoció buenos tiempos, pero que ahora alterna fases de lucidez y demencia, y cuya única hija, Lidia, vive en Londres. Parades deslumbra con su capacidad para asomarnos por unas horas a una vida y a una dialéctica tan poderosa como cotidiana. Pues Julia, sin esperarlo, cuando la ciudad para los otros duerme, va a tener que enfrentarse a un terrible dilema ético, una veloz cuenta atrás en la que los minutos cuentan tanto como la precisión del detalle. Subyace, por otro lado, como queja y protesta de fondo, el lamento generacional que el propio autor comparte con la protagonista: una ciudad que también conoció mejores tiempos y que ha reservado muy pocas oportunidades para los que decidieron quedarse, incluso para aquellos que, como Julia, concluyeron estudios universitarios y tenían planes y proyectos para salir adelante de otra forma que la que finalmente les reservó el destino. Parades hace todo un alarde de capacidad descriptiva-enumerativa de la realidad cotidiana, y presenta una radiografía social de excelente observador. Nos habla de una sociedad envejecida y desnortada. Ancianos curiosamente caracterizados en su mezcla de fragilidad y tiranía, y también en sus ocasionales vivencias últimas de acaramelados amores adolescentes de residencia o de calle. Se lamenta también en la obra el arrinconamiento y desinterés por la cultura y el triunfo burdo de la peor telebasura. La ciudad es ese espacio que fue a menos con la crisis, que no ha dejado de perder jóvenes talentos, cerrar cines y locales emblemáticos… un mundo en sombra que es poco más que el recuerdo de una hermosa canción de Tom Waits, que puntea aquí y allá las páginas del libro. Waits, santo patrón cuya bandera se enarbola para conjurar desesperaciones. Recorre la novela la perplejidad por el paso del tiempo, la añoranza del optimismo de los ochenta y noventa, la conciencia de la fugacidad y la fragilidad humanas, el recuerdo de poéticos novios que se daban un aire a Jim Morrison… La noche, la espera (con el debate moral que se dirime y repica en el interior de la conciencia de la protagonista) recoge los sonidos de los barrenderos o la visita inesperada, y narrativamente lograda y fértil, de un guapo repartidor de pizza que se equivocó de piso. El azar nos trae aventuras curiosas. La historia crece en intensidad y añade, a su pulso veloz, nuestro propio corazón desbocado. No en vano el autor distribuye también algunos guiños y apelaciones a nuestra mirada, como si la actriz, sobre las tablas de este teatro nocturno, se girara hacia nosotros para incorporarnos o hacernos cómplices, sabedora de que hace muchas páginas que nos había ganado con su voz y su belleza. Hermosa y tremenda esta nueva narración de Ovidio Parades, llena de sabiduría de la vida: “Hay palabras tan poderosas como algunos silencios (…) Los momentos de lucidez son precisos, exactos, certeros como pistolas manejadas por profesionales, como hachas alzadas por viejos leñadores, como cuchillos manipulados por expertos carniceros”.
ERNESTO CALABUIG
Este es el enlace con la entrevista que la escritora MARÍA JESÚS MENA me ha hecho en el madrileño Parque de El Retiro para MOON MAGAZINE:
Creo que quedó una interesante entrevista. Gracias a CUADERNOS DEL SUR (Diario Córdoba) y a Pedro Martínez Domene. Este es el enlace:
https://www.diariocordoba.com/noticias/cuadernos-del-sur/ernesto-calabuig_1390884.html
Un placer charlar ayer por la tarde, vía on-line, acerca de mi nuevo libro, "La playa y el tiempo" con LOLA LÓPEZ MONDÉJAR y los alumnos y alumnas de su taller literario, en su decimosexta edición. Excelente diálogo a propósito de los relatos. Hablamos de desapego, de desprendimiento, de pérdidas, de fragilidad, de disoluciones, de feminidad y masculinidad, de mística, del miedo, de la filosofía existencial, de la sensualidad, de la realidad y la metáfora... Un gran encuentro.
Hace unos días me hizo María Jesús Espinosa esta hermosa entrevista para Valencia Plaza. Espero que os guste: https://valenciaplaza.com/ernesto-calabuig-he-intentado-hablar-del-mundo-que-nos-desborda
https://valenciaplaza.com/ernesto-calabuig-he-intentado-hablar-del-mundo-que-nos-desborda
Esta es la hermosa y lúcida reseña que ha escrito MARIA JESÚS MENA sobre "La playa y el tiempo" en MOON MAGAZINE
https://www.moonmagazine.info/la-playa-y-el-tiempo-ernesto-calabuig/
Sin palabras ante la belleza y la hondura del análisis que Recaredo Veredas hace en República de las Letras de mi libro "La playa y el tiempo"(Tres Hermanas Libros)
![]() |
Eloy Tizón y Ernesto Calabuig |
![]() |
Eloy Tizón y Ernesto Calabuig |
![]() |
"La playa y el tiempo" en Cervantes y Cia |
![]() |
Eloy Tizón y Ernesto Calabuig |
![]() |
Eloy Tizón y Ernesto Calabuig |
![]() |
Con mi editora y amiga Cristina Pineda (Tres Hermanas Libros) |
![]() |
("LA PLAYA Y EL TIEMPO", ayer, en el escaparate de Amapolas en octubre) |