martes, 31 de diciembre de 2019
lunes, 16 de diciembre de 2019
PRESENTACION EN LORCA (MURCIA) DE GERTRUDE STEIN

lunes, 9 de diciembre de 2019
"CASTIGO", de FERDINAND VON SCHIRACH
Esta es mi reseña sobre "Castigo", de FERDINAND VON SCHIRACH, en El Cultural de El Mundo del pasado viernes. Impresionantes siempre los relatos de este escritor y abogado criminalista alemán.
https://elcultural.com/castigo?fbclid=IwAR3NinO_mWIJ0d1r4VIaHkPZ8j_bdUAXEqny3bEfWWz37K9ITEuMHcx5PTw
https://elcultural.com/castigo?fbclid=IwAR3NinO_mWIJ0d1r4VIaHkPZ8j_bdUAXEqny3bEfWWz37K9ITEuMHcx5PTw
![]() |
Ferdinand von Schirach. Foto: Isabel Álvarez (El Cultural de El Mundo) |
sábado, 7 de diciembre de 2019
DE REGRESO A "EL EXTRANJERO" DE CAMUS
Estos días he aprovechado para releer (por tercera o cuarta vez desde mis 20 años) esa maravilla breve y poderosa que es "El extranjero" de Albert Camus en mi vieja edición de Alianza Bolsillo. Una vez más he seguido los pasos de su protagonista Mersault, también el fino y honesto hilo de sus pensamientos. Hay obras prodigiosas que no requieren ir más allá del centenar de páginas para deslumbrarnos (esta misma, "La señora Dalloway" de V. Woolf, el "Homo Faber" de Max Frisch, "Muerte en Venecia" de Thomas Mann...) Tan sencilla y tan compleja a la vez esta historia de Mersault publicada en 1942. Y sin necesidad de contar mucho: la muerte de la madre en el asilo, el viaje del protagonista desde Argel para el velatorio y entierro, su propia vida en Argel, los pequeños planes con la hermosa María (bañarse en el mar o ir al cine, amarse, dormir juntos...), su trabajo en la oficina, sus vecinos, el restaurante en el que come... esa especie de bondad, indiferencia, sinceridad, ataraxia y culpabilidad con la que se relaciona con el mundo, el incidente con los árabes en una playa (un puro azar), la aceptación del castigo, el aprecio por una libertad hecha apenas de mínimas, agradables rutinas, aromas, sensaciones... Qué perfecta mezcla de narración/ peripecia y reflexión del hombre contemporáneo y de sus esperanzas y desesperanzas en este mundo, con su conciencia de vivir sin "más allás" posibles, sabedor de que la existencia del hombre libre es, a partes iguales, absurda y hermosa si uno percibe sus valiosos y fugaces misterios.
Etiquetas:
"El extranjero",
Albert Camus,
Ernesto Calabuig
sábado, 30 de noviembre de 2019
A LOS 30 AÑOS DE LA CAÍDA DEL MURO
En este año de conmemoración de la Caída del Muro de Berlín, quiero recomendaros esta excelente novela gráfica ("Arenas movedizas") que traduje del alemán para Editorial Impedimenta en 2015. Una perspectiva original para conocer la Historia de aquellos días no sólo a través de las relevantes figuras políticas que movieron los hilos, sino también desde sus protagonistas cotidianos y las injusticias, incertidumbres y dilemas morales que padecieron. No os defraudará.
viernes, 11 de octubre de 2019
POR LAS SENDAS DE PETER HANDKE
Ayer, 10 de octubre, en el día de su Nobel, El Cultural de El Mundo publicó esta reseña mía que espero que os guste:
https://elcultural.com/por-las-sendas-de-peter-handke
https://elcultural.com/por-las-sendas-de-peter-handke
lunes, 9 de septiembre de 2019
Os dejo aquí el enlace con mi reseña en El Cultural de El Mundo de un gran libro de relatos de Heinrich Böll:
https://elcultural.com/entre-guerras-relatos-de-los-vencidos
https://elcultural.com/entre-guerras-relatos-de-los-vencidos
viernes, 3 de mayo de 2019
"EL PASAJERO", de ULRICH ALEXANDER BOSCHWITZ
Esta es mi reseña de hoy en El Cultural de El Mundo de una novela que merece mucho la pena y que guarda detrás una historia tan tremenda como la del propio libro:
https://elcultural.com/revista/letras/El-pasajero/42282
https://elcultural.com/revista/letras/El-pasajero/42282
Etiquetas:
Boschwitz,
El pasajero,
José Aníbal Campos traductor,
Sexto Piso
jueves, 4 de abril de 2019
Última reseña en el adiós de la REVISTA MERCURIO
Después de años de colaboración, y por el lamentable cierre de una
revista estupenda, esta será mi última reseña en Revista Mercurio. Mil
gracias de corazón a su director, Guillermo Busutil, por su lucha de titanes y por todos estos años de cercanía, generosidad y confianza en mí:
http://revistamercurio.es/ediciones/2019/mercurio-210/elogio-de-la-amistad/
http://revistamercurio.es/ediciones/2019/mercurio-210/elogio-de-la-amistad/
lunes, 25 de marzo de 2019
Una historia de la luz. Jan Némec
Esta es mi reseña del autor checo Jan Némec y su "Una historia de la luz":
https://elcultural.com/revista/letras/Una-historia-de-la-luz/42121
https://elcultural.com/revista/letras/Una-historia-de-la-luz/42121
Etiquetas:
Errata Naturae,
Jan Némec,
literatura checa,
Una historia de la luz
sábado, 16 de marzo de 2019
Un mismo impulso
A mis 52, escribir, traducir, reseñar, lanzar, correr, tocar la guitarra... forman parte de un mismo impulso: la necesidad de sentirme vivo con cualquiera (o en cualquiera) de las cosas que hago mientras quede un poco de energía y de salud. No son esferas separadas ni contradictorias. Simplemente son. Todas ellas. A la vez.
![]() |
Saliendo a correr en marzo de 2019, a mis 52. |
miércoles, 13 de marzo de 2019
HÉROES DEL FRÍO
Esta es mi reseña de "La conquista de los polos", de Jesús Marchamalo, en Revista Mercurio. (Con el deseo de que el anunciado cierre de la publicación, tras veinte años de existencia, se quede en un rumor sin fundamento)
http://revistamercurio.es/ediciones/2019/mercurio-209/heroes-del-frio/
http://revistamercurio.es/ediciones/2019/mercurio-209/heroes-del-frio/
http://revistamercurio.es/ediciones/2019/mercurio-209/heroes-del-frio/
http://revistamercurio.es/ediciones/2019/mercurio-209/heroes-del-frio/
Etiquetas:
Agustín Comotto,
Amundsen,
Jesús Marchamalo,
La conquista de los polos,
Nansen
Suscribirse a:
Entradas (Atom)