Ya nos habíamos encontrado los tres en febrero en Barcelona, en La Conxita de Sants, y salió tan bien que decidimos volver a juntarnos a conversar sobre relatos en Madrid, en La Fabulosa. Un placer dialogar con María Castro ("Vuelo de reconocimiento") y Franco Charavalloti (Insular). Una bonita coincidencia ser los tres compañeros de editorial en Tres Hermanas Libros.
miércoles, 29 de marzo de 2023
En "LA FABULOSA" CON MARÍA CASTRO Y FRANCO CHIARAVALLOTI
jueves, 23 de marzo de 2023
PRESENTANDO A TOLSTÓI
Ayer por la tarde presentamos en la madrileña librería Enclave de libros la edición de "Ecos de Crimea y del Cáucaso" de Lev. N. Tolstoi (Ediciones Akal), de la que he escrito la introducción, en compañía del su excelente traductor, Sergio Hernández-Ranera y del historiador Antonio Fernández Ortiz. Contiene cuatro textos del autor ruso: los Relatos de Sebastopol, El prisionero del Cáucaso, Después del baile y Hadzí Murat. Bajo las mil peripecias y aventuras, un tremendo retrato del alma humana como sólo son capaces de plasmar los genios literarios.
viernes, 17 de marzo de 2023
LOS NUEVOS RELATOS DE OVIDIO PARADES
Ayer presenté en la librería Amapolas en Octubre el nuevo y estupendo libro de relatos del autor asturiano Ovidio Parades, "Carver y el metro de Berlín" (Tres Hermanas Libros). Una alegría que nos acompañase en la conversación Isabel Gemio, que además leyó un par de relatos de Ovidio.
miércoles, 15 de marzo de 2023
Mis "FRÁGILES HUMANOS" según Francisco Onieva (Diario de Córdoba)
"Los recuerdos, las sensaciones, las emociones y el pensamiento son la espina dorsal de unos cuentos impecables, que muestran la madurez narrativa de un autor esencial, capaz de expresar toda una visión de la existencia con claridad y sencillez, y de conseguir, al mismo tiempo, una cercanía emocional con el lector (...) Con este libro, Ernesto Calabuig logra mantener -y, me atrevería a decir, superar- la altura e intensidad de ‘La playa y el tiempo’, confirmándose como uno de los cuentistas más importantes de hoy, por la elegancia de su prosa y por la sutil arquitectura de sus historias, que brotan de la mirada abierta al asombro de un narrador que evoca pequeños detalles cotidianos a partir de percepciones y sensaciones, en apariencia, intrascendentes, y con las que logra hilvanar, sin estridencias, emoción y pensamiento.